Python » Miscelánea » Los 10 mejores cursos online para aprender Python en 2023

Los 10 mejores cursos online para aprender Python en 2023

Hay muchos materiales distintos en los que te puedes apoyar para aprender o ampliar tus conocimientos de Python: libros, blogs como Programa en Python, vídeos en YouTube, cursos online, etc. En otro post ya comenté los que, bajo mi punto de vista, son los mejores libros para aprender Python, y en este vamos a ver mi recurso favorito en materia de aprendizaje: los cursos online.

La gran mayoría de los cursos que vas a encontrar en este artículo están en español. De hecho, sólo dos de las especializaciones de Coursera que menciono en la parte final del artículo están en inglés. Pero no las descartes si no hablas inglés ya que todas tienen sus subtítulos en español.

Plataformas de cursos online

Hay distintas plataformas de cursos online en las que uno puede aprender a programar, tanto en Python como en otros lenguajes de programación, por ejemplo: freeCodeCamp, Codecademy, y edX, entre otras. Aquí te voy a hablar de las dos que yo conozco personalmente por haberlas utilizado que son Udemy y Coursera. Además, son las plataformas donde vas a encontrar todos los cursos de Python recopilados en este artículo.

Udemy

En Udemy puedes encontrar cursos que abarcan todo tipo de materias, creados por personas que quieren compartir sus conocimientos. Por tanto, se trata de una plataforma con mucha oferta, en la que puedes buscar cursos a partir de un término, y filtrar los resultados por idioma, nivel, puntuaciones, etc. Prácticamente todos los cursos en Udemy son de pago, pero cada cierto tiempo suelen hacer grandes descuentos, de modo que si no te urge comprar y tienes un poco de paciencia puedes ahorrarte bastante dinero. Además, en la página de un curso puedes visualizar algunas de las lecciones sin necesidad de pagar y hacerte una idea del estilo del instructor.

Coursera

Los cursos de Coursera suelen estar impartidos por profesores universitarios y profesionales de grandes empresas. Por tanto, su catálogo de cursos no es tan amplio como el de Udemy. Sus cursos se imparten mayoritariamente en inglés, aunque muchos de ellos también tienen subtítulos en español, y algunos también se encuentran doblados al español. Una de las cosas buenas que tiene Coursera es que se incluyen quizzes y ejercicios de programación autoevaluados o evaluados por otros compañeros. Además, al completar un curso, obtienes un certificado emitido por una institución reputada, el cual puedes añadir a tu perfil de LinkedIn o en tus candidaturas para puestos de trabajo.

Cursos de Python para principiantes

Empezamos con dos cursos pensados para personas que todavía no tienen experiencia con Python, donde aparte de sentar bien las bases también vas a poder aprender sobre temas un poco más avanzados.

Curso Maestro de Python 3: De Cero a Programador Todoterreno

Curso Maestro de Python 3: Aprende Desde Cero
  • Valoración media: 4,7
  • Última actualización: 12/2022
  • Estudiantes: 77000
  • Duración: 36h 27m

El Curso Maestro de Python 3: De Cero a Programador Todoterreno, impartido por Hector Costa Guzmán, es ideal si quieres adentrarte en el mundo de Python y todavía no tienes conocimientos de programación. También te puede resultar útil si ya sabes programar en otro lenguaje y además quieres aprender Python.

El aprendizaje está basado en teoría (las clases en vídeo), ejercicios (con soluciones), y quizs. Algo que se le echa en falta es algún mini proyecto práctico que aúne todos los conocimientos. Sin embargo, el instructor es dinámico y hace explicaciones claras con buenos ejemplos.

El objetivo del curso es que aprendas a crear tus propios programas. Para ello se ha estructurado en cuatro fases: fundamentos, optimización y manejo de datos, programación orientada a objetos y temas avanzados. Entre estos temas se tocan el manejo de bases de datos SQLite, el análisis de datos con NumPy y matplotlib, el desarrollo web con Django y las aplicaciones gráficas con tkinter. Estos temas más avanzados no se ven con mucha profundidad, pero se trata de un buen curso si lo quieres es, como indica su título, aprender Python desde cero.

Master en Python: Aprender Python 3, Django, Flask y Tkinter

Master en Python: Aprender Python 3, Django, Flask y Tkinter
  • Valoración media: 4,6
  • Última actualización: 1/2023
  • Estudiantes: 22000
  • Duración: 30h 19m

Otro buen curso para aprender Python desde cero es el Master en Python: Aprender Python 3, Django, Flask y Tkinter impartido por el desarrollador web y youtuber Victor Robles.

El curso empieza enseñándote las bases de Python (variables y tipos de datos, control de flujo, colecciones, etc.) hasta llegar a programación orientada a objetos. También introduce aspectos más avanzados del lenguaje como trabajar con bases de datos SQLite y MySQL, interfaces gráficas con tkinter, y desarrollo web full stack con los frameworks Django y Flask. Además, esta parte de desarrollo web incluye un módulo de introducción a HTML y CSS para que puedas seguir bien esta parte. Por tanto, me parece que el curso sigue un orden lógico y progresivo que va subiendo adecuadamente el nivel de dificultad.

Aparte de los videos con las lecciones teóricas, la parte inicial de Python incluye bloques de ejercicios, y al finalizar cada uno de los módulos avanzados se incluye un proyecto completo para asentar los conocimientos. Algo que se le echa en falta es que no se comparten los códigos de ejemplo y también algún módulo extra sobre cómo desplegar una aplicación web en un servidor. Sin embargo, el profesor ofrece ayuda y soporte a través de la plataforma de Udemy y por tanto se trata de una buena opción para empezar con Python.

Cursos de hacking

Máster en Hacking con Python – Vuélvase un Hacker Ético

Máster en Hacking con Python - Vuélvase un Hacker Ético
  • Valoración media: 4,3
  • Última actualización: 11/2020
  • Estudiantes: 6300
  • Duración: 19h 12m

Aunque se trate de un curso orientado al hacking, en el Máster en Hacking con Python – Vuélvase un Hacker Ético, de José Manuel de Aquino, también puedes aprender las bases de Python en caso que no tengas conocimientos previos. En concreto, la primera parte del curso inicia con la historia de Python y continua con variables, tipos de datos, condicionales hasta llegar a la programación orientada a objetos, los decoradores y el control de errores. Sin embargo, esta parte ocupa un 30% de todo el curso y no se trata con el nivel de detalle de los dos cursos que hemos visto anteriormente.

La segunda parte del curso es la que está puramente enfocada al hacking. En ella puedes aprender a interactuar con sitios web para, por ejemplo, detectar qué tecnologías usa una determinada aplicación web, qué plugins y temas utiliza una web realizada con WordPress, o mandar datos por formularios. También se aprende a interactuar con sistemas operativos mediante módulos de Python, y a desarrollar malware como backdoors, ransomware y keyloggers. Al curso se le encuentran a faltar ejercicios para poner en práctica y asentar los conocimientos, pero es una buena opción si te atraen los temas de ciberseguridad.

Cursos de Backend

En esta sección te presento dos cursos donde puedes aprender a fondo sobre las dos librerías más utilizadas para el desarrollo de backend con Python que son Flask y Django.

Python sin fronteras: HTML, CSS, Flask y MySQL

Python sin fronteras: HTML, CSS, Flask y MySQL
  • Valoración media: 4,6
  • Última actualización: 8/2021
  • Estudiantes: 44000
  • Duración: 24h 42m

Con el curso Python sin fronteras: HTML, CSS, Flask y MySQL, impartido por el desarrollador web y youtuber Nicolás Schürmann, puedes aprender Python y convertirte en un desarrollador full stack usando Flask para la parte de backend.

El curso parte enseñándote las bases para programar con Python, incluida la programación orientada a objetos. Esta primera parte se complementa con ejercicios prácticos para que puedas consolidar los conocimientos adquiridos. A partir de ahí aprendes a fondo sobre distintas tecnologías que se utilizan en el desarrollo de aplicaciones web como: HTML, para darles estructura; CSS, para los colores y las formas; y MySQL, para almacenar la información en una base de datos. Finalmente, el curso aborda la parte de back end con el framework Flask. También incluye un módulo adicional para desarrollar aplicaciones gráficas con tkinter.

Lo mejor de este curso son los proyectos prácticos que hay en la parte final, con los que puedes crearte un portfolio de aplicaciones. Además, el profesor Nicolás te enseña cómo poner una aplicación web en producción para que sea accesible con su propia URL. Es, por tanto, un buen curso si quieres iniciarte en el desarrollo web.

Curso Práctico de Django: Desarrollo Web Backend con Python

Curso Práctico de Django: Desarrollo Web Backend con Python
  • Valoración media: 4,6
  • Última actualización: 5/2022
  • Estudiantes: 9000
  • Duración: 12h 15m

Otro curso que te recomiendo para aprender backend es el Curso Práctico de Django: Desarrollo Web Backend con Python, de Héctor Costa Guzmán, el mismo instructor del primer curso de este artículo.

Este curso es ideal para ti si ya conoces algo de Python, o has realizado el curso anterior de Héctor. Esto se debe a que, a diferencia del resto de cursos que hemos visto hasta ahora, éste no explica ninguno de los aspectos fundamentales de Python. En lugar de ello se centra exclusivamente en el desarrollo de backend con Django, y el aprendizaje está basado en el desarrollo de tres proyectos prácticos. A través de estos proyectos el curso te enseña los conceptos de Django, a modo de ejemplo: el patrón modelo-vista-template, cómo crear y configurar paneles de administración, gestionar usuarios, manejar formularios, paginación, entre otros. También toca un tema muy importante como es el despliegue de aplicaciones web, ofreciendo guías para hacerlo en Heroku y AWS.

Como este curso se centra en Django, te proporciona todo el código HTML de la parte frontend, el cual hay que modificar un poquito. Es por ello que si ya tienes nociones básicas de HTML y Python, es un curso que recomiendo para aprender desarrollo de backend viendo cómo se aplican los conceptos en proyectos reales.

Cursos de Machine Learning

En caso que ya estés familiarizado con Python, te presento dos cursos con los que vas a poder ampliar tus conocimientos aprendiendo sobre algoritmos de Machine Learning.

Machine Learning y Data Science: Curso Completo con Python 3

  • Valoración media: 4,7
  • Última actualización: 1/2023
  • Estudiantes: 4300
  • Duración: 30h 46m

Si quieres aprender las bases de los algoritmos de Machine Learning, te recomiendo el curso Machine Learning y Data Science: Curso Completo con Python 3 de Santiago Hernández. El nivel de este curso está enfocado a personas que no tienen conocimientos sobre la materia, o solamente algunos conocimientos básicos. Además, el instructor también explica las matemáticas que hay detrás de los algoritmos.

El curso empieza enseñándote a preparar tu computadora con un entorno de trabajo para aprender Machine Learning con Python 3. También te enseña las bases de las principales librerías para data science como son: NumPy, pandas y Matplotlib. A partir de ahí te introduce las distintas ramas y algoritmos del Machine Learning. Entre estos: la regresión y la clasificación, Support Vector Machines (SVM), árboles de decisión, clustering y deep learning, entre otros. Además, cada tema se complementa con una gran variedad de ejercicios y casos de uso prácticos reales como, por ejemplo, la creación de un filtro de spam.

Como te comentaba al principio, este curso pretende tratar una gran variedad de temas. Por tanto, no es un curso que te recomendaría si lo que buscas es profundizar en alguna técnica concreta de Machine Learning.

Procesamiento del Lenguaje Natural Moderno en Python

Procesamiento del Lenguaje Natural Moderno en Python
  • Valoración media: 4,9
  • Última actualización: 1/2022
  • Estudiantes: 1500
  • Duración: 9h 51m

El segundo curso que te recomiendo en el área de Machine Learning está impartido por el instructor Juan Gabriel Gomila, y se titula Procesamiento del Lenguaje Natural Moderno en Python. Es un curso que complementa al anterior, el cual no incluye nada referente a la rama de procesamiento del lenguaje natural.

El curso se divide en dos partes. En la primera parte se centra en tareas de clasificación. En concreto, te explica la teoría sobre redes neuronales convolucionales y las aplica para realizar análisis de sentimiento. Es decir, saber si un texto expresa una idea positiva o negativa. La segunda parte del curso se centra en tareas de secuencia a secuencia. Para ello utiliza una arquitectura novedosa de redes neuronales llamada Transformadores. Esta arquitectura se utiliza para reemplazar palabras y crear un sistema de traducción automático. Además, es la arquitectura en la que está basado ChatGPT.

Se trata sin duda de un curso de nivel avanzado, al cual le sacarás más provecho si ya sabes algo de inteligencia artificial. En cualquier caso, las explicaciones del profesor son excelentes si quieres profundizar en esta temática.

Especializaciones de Python en Coursera

Hasta ahora, todos los cursos que hemos visto son de la plataforma Udemy. Pero también te quiero presentar Coursera, una alternativa donde puedes encontrar muy buenos cursos, especialmente si te desenvuelves bien con el inglés o no te importa ver las clases con subtítulos. Una de las cosas que más me gusta de Coursera son sus especializaciones y certificados profesionales que no son más que un conjunto de cursos que tratan una temática específica. Además, la plataforma también te da la posibilidad de tomar dichos cursos de forma individual. A continuación te muestro las tres mejores especializaciones en Coursera relacionadas con Python.

Programa especializado: Python para todos

Python para todos

Si todavía no sabes programar y quieres aprender Python, la especialización Python para todos de la Universidad de Michigan es una buena opción a considerar. En efecto, se trata de una de las especializaciones más populares en Coursera con más de 1 millón de estudiantes inscritos. Las clases las da el profesor Charles Severance (el cual se hace llamar Dr. Chuck), y las imparte de modo muy ameno ya que están enfocadas para un público sin conocimientos previos.

Esta especialización cuenta con un total de 5 cursos donde aprendes sobre los fundamentos de Python, sus estructuras de datos, cómo scrapear contenidos de la web e interactuar con bases de datos. A lo largo de los cuatro primeros cursos tienes que resolver quizs y ejercicios para asentar los conocimientos. El último curso consiste en realizar un proyecto final donde puedes poner en práctica todo lo que has ido aprendiendo en el resto de cursos de la especialización. Además, todo el material del curso también está disponible en el libro: Python Para Todos: Explorando Datos en Python 3. En mi opinión, esta especialización es una buena opción para iniciarse en Python y cuando la termines seguir aprendiendo con cursos más avanzados.

Certificado profesional de Automatización de TI de Google con Python

Automatización de TI de Google con Python

Seguimos con otra especialización, en este caso ofrecida por la mismísima Google. El Certificado profesional de Automatización de TI de Google con Python consta de un total de 6 cursos cuyos instructores son empleados de la compañía. Esta serie de cursos no tratan de convertirte en un desarrollador Python profesional. Están más bien orientados a la  automatización de tareas con Python, y a que puedas solucionar problemas del mundo real en las Tecnologías de la Información.

El material de los cursos está enfocado para un público principiante con ganas de aprender. De hecho el primero es un curso intensivo de Python. En el resto de cursos te enseñan cómo usar Python para interactuar con el sistema operativo, cómo usar Git y GitHub, técnicas de solución de problemas, gestión y configuración de la nube y automatizar tareas con Python. Los cursos tienen pequeños cuestionarios para comprobar que estás comprendiendo todo el material. Al final de cada curso también tienes un proyecto para practicar lo aprendido.

Algo a destacar es la calidad de producción de los vídeos y las presentaciones que hacen que las clases sean muy entretenidas. Se trata, por tanto, de una buena opción para complementar tu perfil y ayudarte en tu carrera de desarrollador Python.

Certificado profesional de Ciencia de datos de IBM

Certificado profesional de Ciencia de datos de IBM

Para finalizar, si quieres adentrarte en el mundo de la ciencia de datos te recomiendo el Certificado profesional de Ciencia de datos de IBM, que además está en español aunque si lo prefieres también puedes realizar su versión en inglés. Se trata de una serie muy completa de 9 cursos (10 en la versión inglesa) pensados para un público sin experiencia en este campo o en programación y que quiera empezar su carrera en la ciencia de datos. De hecho, todo el material está muy enfocado a poder obtener un trabajo como científico de datos.

A lo largo de los cursos los instructores de IBM te introducen qué es y para qué sirve la ciencia de datos, te dan los fundamentos de Python, te enseñan a utilizar las librerías más populares de Python para ciencia de datos, el lenguaje SQL (muy importante para trabajar con bases de datos), y los distintos tipos de problemas que puedes resolver como científico de datos (regresión, clasificación, clustering, etc.). Un tema que no se toca en este certificado de IBM es el deep learning, pero el último de los cursos es un proyecto final donde puedes practicar tus conocimientos trabajando con bases de datos del mundo real.   

Bonus: Curso de Python gratuito

Todos los cursos que hemos visto hasta ahora son de pago, pero también quiero darte una alternativa gratuita para que el dinero no suponga una barrera para el aprendizaje. De todos modos, mi recomendación es que si puedes optes por formación de pago por dos motivos: i) te vas a tomar el curso más en serio (lo digo por experiencia propia) y ii) vas a tener soporte técnico por parte del instructor.

Dicho esto, el curso que te recomiendo es Introducción a la Programación con Python de Juan Pablo de la Torre en Udemy. En este curso, de unas 4 horas de duración, puedes aprender todo lo esencial de la programación en Python con un proyecto final incluido.

Conclusiones

En este artículo te he presentado las que considero que son las diez mejores formaciones online para aprender Python en las plataformas de Udemy y Coursera. Estos cursos incluyen una gran variedad de temáticas, tanto en español como en inglés, que incluyen: fundamentos de Python, ciberseguridad, desarrollo de backend, machine learning y ciencia de datos. A continuación te resumo algunas ideas clave que se han desarrollado: 

  • En Udemy puedes encontrar mucha variedad de cursos en español, los cuales están realizados por personas que comparten sus conocimientos. Antes de decidirte por uno, fíjate bien en las reseñas que han dejado los estudiantes que ya lo han hecho.
  • En Coursera los cursos son mayoritariamente en inglés, pero si el idioma no es una barrera, puedes obtener un certificado emitido por una institución reputada como Google, IBM o Stanford y añadirlo a tu perfil de LinkedIn o a tu CV.
Foto del autor

Albert Brugués

Soy doctor en informática médica y un apasionado de la tecnología y las nuevas oportunidades que brinda. Más en particular me encanta la inteligencia artificial y el desarrollo web. En este blog pretendo compartir los conocimientos de Python que he ido adquiriendo a lo largo de los años.

Deja un comentario